1. Respeta horarios. A menos que tengas la confianza suficiente o sea estrictamente necesario, evita mandar mensajes a altas horas de la noche o en la madrugada. Nunca sabes si la otra persona está durmiendo, asume que se trata de una emergencia o una mala noticia. Aplica igualmente para los Grupos de Trabajo de AMPI MEM (8am a 9pm).
2. Contesta siempre. Es muy descortés “dejar en visto” a alguien. Trata siempre de dar acuse de recibo y, si es posible, de explicar si no puedes contestar o si vas a despedirte.
3. No abuses de los emojis. Si bien las caritas felices, las explosiones, los animalitos y los tarros de cerveza que chocan resultan muy simpáticos y expresivos, éstos no deben usarse en conversaciones formales. Por otro lado, si respondes cada comentarios con un emoji tu interlocutor puede interpretar que no tienes interés en la conversación; finalmente, usar más de tres emojis en un mensaje genera ruido visual e interrumpe el flujo de lectura normal.
4. No propagues rumores. A todos nos han compartido un supuesto boletín del sismológico que previene de un inminente terremoto, noticias alarmistas y otras rumores sin fundamento. La regla, dentro y fuera de WhatsApp, es: antes de compartir, cerciórate de que no estar propagando mentiras.
5. No reenvíes a todo el mundo todo lo que te llega. El video de moda, el meme chistoso, la cadena de oración o el chiste que tanto te hizo reír pueden no ser del interés de todo el mudo. Sé selectivo al momento de compartir y no satures a tus contactos.
6. Sigue las cinco "reglas no escritas" de un chat de grupo. Si formas parte de una chat grupal:
- a) Respeta el propósito original del grupo
- b) Si necesitas hablar con alguien en particular, escríbele directamente y no delante de todo el grupo
- c) Ten en mente que lo que escribas o compartas lo lee todo el grupo
- d) Respeta a quienes no desean participar en el grupo
- e) Si vas a dejar el grupo, discúlpate primero.
7. Envía mensajes completos y no en partes. Pocas. Cosas. Son. Más. Molestas. Que. Alguien. Que. Manda. Mensajes. Así. Toma en cuenta lo invasivo que puede resultar recibir diecisiete notificaciones seguidas. Si vas a mandar un mensaje, al menos tómate la molestia de escribir una idea completa antes de oprimir el botón de “Send”.
8. Si es urgente, llama. Hay gente que piensa que uno vive con el cerebro conectado al WhatsApp y que todo el mundo está obligado a contestar de inmediato. Pero no es así. Por eso, si tienes un asunto urgente que tratar, lo mejor es hacer una llamada y no esperar a que el otro lea tu mensaje.
9. Socios / Proveedores. Los grupos de trabajo están creados para temas concretos, si eres proveedor de algún servicio relacionado al ramo inmobiliario, esto no te da derecho a ofrecer y promover tus servicios por este canal. Acercate al vicepresidente de patrocinios, el te orientará en la forma de promover tu marca y servicios entre los asociados.
10. Sanciones. Las consecuencias de infringir algún punto de este Reglamento varían en función de la gravedad de la infracción y del historial de la persona en los grupos de trabajo.
Por ejemplo: La primera vez que una persona infrinja las normas, podremos enviarle una advertencia, pero si continúa infringiendo las políticas, podremos restringir su capacidad para participar en los Grupos de AMPI MEM. La asignación de las sanciones por parte del consejo seccional está en apego al Articulo 47.2 de nuestros estatutos.