Emilio Saldaña Quiñones, Pizu
(agosto 11, 1971)
- Trabaja directamente involucrado en proyectos de Internet desde 1992
- Es Director General en Alternativa Digital, S.A. de C.V., empresa dedicada la integración de soluciones tecnológicas desde hace 16 años.
- Es Socio-Director de Vinculación en U-Gob Lab, publicación dedicada al análisis e impacto de políticas públicas basadas en TICs
- Miembro activo de Internet Society, Capítulo México
- Miembro del Colectivo Libre Internet Para Todos
- Miembro del Consejo AMITI 30 años (Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de la Información)
Cargos anteriores
- Vocero de Capítulo México del proyecto de licencias abiertas Creative Commons
- Director General de informática y tecnologías del C. Secretario de SEMARNAT en el sexenio del Presidente Calderón (2007)
- Director General Adjunto del Sistema Internet de la Presidencia de la República. Administración del Presidente Vicente Fox, 2000-2006
Experiencia
Emilio Saldaña tiene más de 25 años de experiencia en la integración de proyectos basados en TICs dentro de los sectores público y privado con especial enfoque en Internet.
Ha estado constantemente involucrado en el desarrollo, uso e implementación de plataformas, servicios y tecnologías basadas en Internet. Durante su gestión como Director General Adjunto del Sistema Internet de la Presidencia de la República en la administración del Presidente Fox, participó en el equipo responsable del diseño e implementación inicial del portal www.gob.mx, ganador del premio Reto Estocolmo y participó de manera activa en la implementación de proyectos y programas de gobierno electrónico. Su desarrollo profesional se ha enfocado principalmente en dos grandes temas: El desarrollo de Tecnologías para la Información (TI) y la comunicación en línea aplicada efectivamente.
Colaboró como coordinador de la estrategia digital del 41 Festival Internacional Cervantino, primera edición que liberó su imagen institucional bajo licencia abierta de Creative Commons, permitiendo la libre explotación comercial de la misma.
Actualmente es socio fundador y Miembro del Consejo Ejecutivo de la Revista u-Gob, dedidada al análisis del impacto que representa la integración de tecnología en la operación gubernamental, tanto hacia la ciudadanía, como al interior de las instituciones de gobierno. Es también Director General de Alternativa Digital, S.A. de C.V., empresa con más de 17 años de operación ininterrumpida en el mercado mexicano. Alternativa Digital es una empresa especializada en el desarrollo e integración de soluciones avanzadas en Internet, Comunicaciones y Telecomunicaciones, cuyos desarrollos son realizados utilizando y generando código abierto y software libre.
Participaciones en medios como Analista de Tecnologías para la Información:
Conductor del programa Generación H, donde aborda temas de innovación con jóvenes universitarios, en Heraldo Media Group
A cargo de la sección de tecnología en el noticiero de la noche de Heraldo TV, conduce Salvador García Soto, martes y jueves, en Heraldo Media Group
A cargo de la sección de Tecnología todos los jueves, dentro del programa de radio Ya Párate, en los 40 principales
A cargo de la sección de Tecnologías para la Información en el programa Así las cosas, en W Radio, conducido por Gabriela Warkentin
Sanchez, Javier Risco y Sopitas.
Colaborador en el programa de radio de Martha Debayle transmitido por la Cadena W Radio, en temas de nuevas tecnologías.
Conductor del programa Qué Rayos!, dedicado a la difusión de temas de Ciencia y Tecnología en Capital 21 TV (Actualmente transmitiendo 6a temporada)
Conductor del programa uGob Radio, sobre gobierno y tecnologías para la información, en Inkoo.mx
Fue conductor del programa semanal Factor Ciencia Durante 6 temporadas, primera revista de divulgación de ciencia y tecnología del Instituto Politécnico Nacional que se transmite por OnceTV.